Noticias hoy
    En vivo

      Colapinto fue prolijo y cumplió con el objetivo de terminar el GP de Emilia-Romagna de F1 que tuvo a un Verstappen colosal que cantó las 400 con Red Bull

      • El argentino terminó 16°, la misma posición en la que arrancó la competencia.
      • El podio lo completaron los dos McLaren con Norris delante de Piastri.

      Colapinto fue prolijo y cumplió con el objetivo de terminar el GP de Emilia-Romagna de F1 que tuvo a un Verstappen colosal que cantó las 400 con Red BullColapinto tuvo un digno reestreno en la F1 tras el golpazo del sábado. Foto: AP

      La primera carrera de Franco Colapinto en su segunda aventura en la Fórmula 1, el Gran Premio de Emilia-Romagna, representó la recuperación del piloto argentino después de aquel accidente cuando buscaba los límites de la pista y del Alpine en la clasificación. Con un 16° puesto, el joven de 21 años estuvo lejos de los puntos pero la completó en la misma posición en la que la largó y fue el tercer mejor de los seis rookies (Isak Hadjar fue 9° y Lawson, 13°) en la pista, aunque tanto él como el neozelandés cuentan con experiencia extra.

      En una pista donde los sobrepasos son escasos y el auto de seguridad puede ser clave, las emociones aparecieron en el final pero ni la suerte lo acompañó a Colapinto, que resistió con el neumático intermedio (en una gama que el año pasado representaba el rojo) 23 vueltas, seis antes de pasar a Esteban Ocon por el 19° lugar y de que el francés generara con su abandono el virtual safety car que benefició a los rivales directos del argentino que aún no habían pasado por los pits. También lo hicieron otra vez Bortoleto, Lawson y Gasly, que quedaron detrás del de Pilar pero con neumáticos frescos.

      Esa situación, sobre todo la que vivía su compañero de equipo, provocó lo esperable: aunque el francés estaba 16° a ocho segundos de distancia, su ritmo era un segundo más rápido que el de Colapinto (1m21s3 vs 1m22s2), lo que provocó la orden de cambiar posiciones en la vuelta 44.

      Fue entonces cuando otra bandera amarilla y un nuevo auto de seguridad obligó a cambiar las estrategias y a darles una segunda parada a aquellos que no la iban a hacer. En el giro 47, el local Antonelli avisó que tenía un problema en su Mercedes y lo dejó en una posición que obligó a un safety car, que se mantuvo largo rato porque a la grúa le costó sacar el auto.

      El líder Max Verstappen lo aprovechó para poner la goma dura hasta el final y Red Bull hizo el resto: una parada de 2.1 contra una horrorosa de McLaren de 4.4 con Lando Norris, segundo en ese momento. Franco también pasó a poner duros nuevos para defenderse de Bortoleto y Bearman en el desenlace de la carrera.

      Cuando se relanzó la competencia, recién en el giro 54 de 63, Stroll, Colapinto, Bortoleto y Bearman quedaron apretadísimos, mientras adelante Verstappen se ilusionaba con la victoria y se vivía la batalla interna en McLaren, donde finalmente Norris logró recuperar el segundo puesto con un gran sobrepaso a Piastri.

      Leclerc, que no pudo parar porque solo le quedaban los C6 que mostraron una altísima degradación, se defendió de Albon con uñas y dientes, tanto que el tailandés en un intento de pasarlo terminó afuera en Tamburello y lo aprovechó Hamilton para quedar, unas curvas después, cuarto con un sobrepaso limpio a su compañero. Sin embargo, el monegasco cedió ese quinto puesto cuando era investigado por la maniobra y terminó sexto. Igualmente, festejó Ferrari que así sumó 20 puntos tras un sábado en el que se habían quedado afuera de la Q3.

      Primera victoria de papá Max en las 400 carreras de Red Bull

      Algunos deportistas de elite se animan a decir que cuando un hijo llega al mundo cuando se está en actividad el rendimiento cae. Max Verstappen lleva menos de un mes como papá de Lily y demostró en Imola que eso no es verdad. También que no son necesarias un montón de maniobras; simplemente, un sobrepaso perfecto en un circuito donde cada decisión puede llevarte a la leca si no se ejecuta al milímetro. Eso fue lo que hizo el tetracampeón vigente para ganar aquí en Italia, sumar su segunda victoria de la temporada -la primera como padre y 42 días después de Japón- y achicar la distancia con el líder del campeonato, Oscar Piastri, que fue tercero y ahora tiene 146 puntos, contra los 133 de su compañero Lando Norris (2° acá) y los 124 del neerlandés.

      "La salida en sí no fue particularmente buena, pero luego yo todavía estaba por la línea exterior, básicamente la línea normal, y pensé: ‘Bueno, voy a intentar lanzarme por afuera’. ¡Y funcionó muy bien!", se alegró Verstappen cuando habló con la prensa tras la carrera. Y en su análisis puntualizó que eso desató el ritmo del RB21 porque yendo adelante, "el coche iba bien". "Pude cuidar los neumáticos y tuvimos un ritmo muy bueno. De nuevo, una mejora enorme desde el viernes y estoy muy contento por eso", remarcó sobre ese segundo y medio que le sacó a Piastri en el inicio.

      Haber estirado la frenada en Tamburello fue clave para que Verstappen pasara al frente y el virtual safety car que se desplegó cuando Esteban Ocon abandonó lo catapultó a la victoria. Porque Piastri había intentado el undercut con una parada larguísima (3.6) en la vuelta 14 para sacarse los medios y el neerlandés obtuvo esa detención gratuita, aunque en la pista se había ya acomodado de manera de no perder el 1.

      "Ese VSC vino bastante bien para entrar a boxes, y aun con el compuesto duro, creo que nuestro ritmo fue muy fuerte. Luego vino el Safety Car, así que el grupo volvió a juntarse. Pero incluso en el reinicio, creo que lo manejamos todo muy bien y llevamos el coche hasta el final", agregó Verstappen sobre el abandono de Kimi Antonelli con el Mercedes, que permaneció mucho tiempo en Tosa, la séptima curva del circuito, hasta que la grúa pudo retirarlo.

      En la reanudación, cuando quedaban nueve vueltas, Verstappen no tuvo que preocuparse demasiado porque detrás suyo se dio el duelo interno de McLaren: en el giro 58, Norris logró recuperar el segundo puesto al superar a Piastri en una maniobra apretadísima por la parte externa, aunque ya estaba a cinco segundos de un Verstappen que ya se sentía ganador, justo en el fin de semana en el que Red Bull cumplió los 400 grandes premios y mientras se habla de un Christian Horner, el jefe de equipo que más tiempo lleva en un mismo equipo del paddock, en la cuerda floja.

      “Estoy increíblemente orgulloso de todos. Ha sido una semana muy importante para nosotros, el coche ha rendido muy bien, y también creo que toda la ejecución de la carrera (cuándo parar, las propias paradas en boxes) fue muy buena”, agradeció MadMax. Y aunque se viene Mónaco, eligió enfocarse en disfrutar: "Por supuesto que es un tipo de circuito completamente diferente en Mónaco y eso también va a ser muy desafiante. Pero por el momento solo quiero disfrutar y asimilarlo bien”.


      Sobre la firma

      Sabrina Faija
      Sabrina Faija

      Redactora de la sección Deportes. [email protected]

      Bio completa
      OSZAR »