Autor

Luis Diego Fernández

Profesor y doctor en Filosofía.
    • Claves para apreciar a Byung-Chul Han, el filósofo neorromántico

      Premio Princesa de Asturias

      Luis Diego Fernández

      Claves para apreciar a Byung-Chul Han, el filósofo neorromántico
    • Una disidencia política para celebrar: la defensa de la palabra “liberal”

      Comentario

      Luis Diego Fernández

      Una disidencia política para celebrar: la defensa de la palabra “liberal”
    • Por qué para Joseph Stiglitz la libertad necesita regulaciones para ser plena

      Comentario

      Luis Diego Fernández

      Por qué para Joseph Stiglitz la libertad necesita regulaciones para ser plena
    • Republicanismo y afectos o la noción de cuidado en Heidegger y Foucault

      Comentario

      Luis Diego Fernández

      Republicanismo y afectos o la noción de cuidado en Heidegger y Foucault
    • Literatura y psicoanálisis: nueva antología explora vínculos desde Pizarnik a Lamborghini

      Comentario

      Luis Diego Fernández

      Literatura y psicoanálisis: nueva antología explora vínculos desde Pizarnik a Lamborghini
    • El tecnofeudalismo se apropia del lenguaje de la ciencia ficción, sostiene Michel Nieva

      Comentario

      Luis Diego Fernández

      El tecnofeudalismo se apropia del lenguaje de la ciencia ficción, sostiene Michel Nieva
    • ¿Por qué Henry David Thoreau sigue siendo relevante en el debate sobre las relaciones humanas?

      Comentario

      Luis Diego Fernández

      ¿Por qué Henry David Thoreau sigue siendo relevante en el debate sobre las relaciones humanas?
    • Todo lo que los animales pueden enseñar sobre la sociedad y el poder

      Lectura

      Luis Diego Fernández

      Todo lo que los animales pueden enseñar sobre la sociedad y el poder
    • ¿Qué es el pesimismo cósmico? Eugene Thacker, True Detective y el nihilismo contemporáneo

      Comentario

      Luis Diego Fernández

      ¿Qué es el pesimismo cósmico? Eugene Thacker, True Detective y el nihilismo contemporáneo
    • De Bolsonaro a Milei: La influencia global y regional de la derecha radical

      Lectura

      Luis Diego Fernández

      De Bolsonaro a Milei: La influencia global y regional de la derecha radical
    • Miguel Wiñazki revela en su nuevo libro su diario de vida en clave estoica

      Luis Diego Fernández

      Miguel Wiñazki revela en su nuevo libro su diario de vida en clave estoica
    • De Judith Butler a Maurizio Lazzarato: siete libros sobre un tiempo de rupturas abruptas

      Bibliotecas

      Luis Diego Fernández

      De Judith Butler a Maurizio Lazzarato: siete libros sobre un tiempo de rupturas abruptas
    • Juan José Sebreli: El último flâneur porteño

      Homenaje

      Luis Diego Fernández

      Juan José Sebreli: El último flâneur porteño
    • Genealogía de la América Latina reaccionaria, según Ernesto Bohoslavsky

      Luis Diego Fernández

      Genealogía de la América Latina reaccionaria, según Ernesto Bohoslavsky
    • Juan José Sebreli bajo la lupa: un libro analiza la obra del ensayista francotirador

      Luis Diego Fernández

      Juan José Sebreli bajo la lupa: un libro analiza la obra del ensayista francotirador
    • La contemplación esperanzada, según Byung-Chul Han

      Comentario

      Luis Diego Fernández

      La contemplación esperanzada, según Byung-Chul Han
    • Intimidades del vínculo que Freud mantuvo con la cultura inglesa

      Comentario

      Luis Diego Fernández

      Intimidades del vínculo que Freud mantuvo con la cultura inglesa
    • Seminarios I de Félix Guattari, en los invernales años 80

      Luis Diego Fernández

      Seminarios I de Félix Guattari, en los invernales años 80
    • A 40 años de su muerte: ¿Michel Foucault, un liberal de izquierda?

      Entrevista

      Luis Diego Fernández

      A 40 años de su muerte: ¿Michel Foucault, un 
liberal de  izquierda?
    • Rodrigo Nunes: “Milei es un ideólogo, Bolsonaro es más bien un oportunista político”

      Entrevista

      Luis Diego Fernández

      Rodrigo Nunes: “Milei es un ideólogo, Bolsonaro es más bien un oportunista político”
    • Paseos por París: Dos viajeros y dos ciudades en una

      Comentario

      Luis Diego Fernández

      Paseos por París: Dos viajeros y dos ciudades en una
    • Cuando Foucault se dedicaba a la filosofía antropológica

      Clases

      Luis Diego Fernández

      Cuando Foucault se dedicaba a la filosofía antropológica
    • La conmovedora y poética confesión de Marguerite Duras, días antes de morir

      Lectura

      Luis Diego Fernández

      La conmovedora y poética confesión de Marguerite Duras, días antes de morir
    • Creación y libertad en el mundo de Gilles Deleuze

      Luis Diego Fernández

      Creación y libertad en el mundo de Gilles Deleuze
    OSZAR »