Noticias hoy
    En vivo

      Plan oficial para desempleados: cómo acceder a una capacitación gratuita con ayuda económica

      • Cuáles son los requisitos para aplicar al programa.
      • Paso a paso, cómo inscribirse.

      Plan oficial para desempleados: cómo acceder a una capacitación gratuita con ayuda económicaEn marzo de 2025, la tasa de desempleo en Argentina fue del 6,4%, esto afecta a 1,45 millones de personas, según el INDEC. Foto: Maxi Failla.
      Redacción Clarín

      A pesar de las señales de recuperación económica, el desempleo en Argentina continúa siendo un tema preocupante que afecta a miles de personas. En este contexto, existen distintos programas que ofrecen herramientas de asistencia estatal que tienen como principal objetivo mejorar las oportunidades de inserción laboral de sus titulares.

      Entre las opciones vigentes se encuentra el "Fomentar Empleo", que pertenece a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y ofrece desde cursos de formación profesional, prácticas laborales en empresas, hasta ofertas de empleo disponibles. Además, en el caso de cumplir con determinados requisitos, se puede acceder a un incentivo económico mensual.

      Programa Fomentar Empleo: ¿de qué se trata?

      Fomentar Empleo tiene como objetivo promover la inserción laboral en todo el pías de personas que no tengan la oportunidad de acceder a trabajos formales. Los que se incorporen al programa podrán acceder a las siguientes prestaciones de manera online o presencial:

      Fomentar Empleo capacita y  promueve la inserción laboral en todo el país. Foto Shutterstock.Fomentar Empleo capacita y promueve la inserción laboral en todo el país. Foto Shutterstock.
      • Orientación laboral: ayuda a crear un proyecto de trabajo posible según la situación económica y productiva de cada persona.
      • Asistencia en la búsqueda de empleo: información y asesoramiento sobre el mercado laboral.
      • Entrenamiento para el trabajo: prácticas profesionales en ambientes laborales que te permiten adquirir o reforzar habilidades y destrezas vinculadas a tu perfil profesional. Es parte de tu formación profesional.
      • Formación profesional: cursos gratuitos ofrecidos por la Secretaría de Trabajo o instituciones educativas avaladas por la Secretaría. Pueden ser presenciales o virtuales. La oferta de cursos se publica mensualmente en el Portal Empleo.
      • Programa de Inserción Laboral: incentivos económicos a las empresas para que te contraten, lo cual aumenta tus posibilidades de insertarte en empleos de calidad.

      En la web de Portal Empleo se pueden encontrar puestos disponibles, por ejemplo:

      • empleados para atención al cliente en comercios de distintos rubros,
      • vendedor en locales de comidas rápidas
      • repositor
      • asistente administrativo
      • ayudantes de cocina
      • cajero de supermercado, etc.

      Programa Fomentar Empleo: ¿cuáles son los requisitos para poder acceder?

      Quienes deseen inscribirse al programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:

      • Tener entre 18 y 64 años inclusive.
      • Al momento de la solicitud no se deberá contar con trabajo registrado en el sistema de seguridad social en los últimos tres meses (solo se exceptuará el Monotributo Social y el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares).
      • Presentarse en la búsqueda activa de empleo.

      Fomentar Empleo: ¿quienes pueden recibir un incentivo económico mensual?

      A fin de garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, las personas que se encuentren en alguno de los grupos mencionados a continuación y realicen alguna de las prestaciones del programa, podrán recibir un incentivo económico mensual:

      • Jóvenes de 18 a 24 años, inclusive, hasta estudios secundarios completos como último nivel alcanzado.
      • Jóvenes adheridos vigentes al programa "Jóvenes con más y mejor trabajo".
      • Mujeres de 25 a 59 años, inclusive, sin título terciario o universitario y con menores de edad a cargo.
      • . Varones de 45 a 64 años, inclusive, sin título terciario o universitario y con menores de edad a cargo.
      • Personas con discapacidad que tengan Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, no incluidos en el programa "Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo".
      • Personas que integren alguno de los colectivos con alto riesgo de exclusión del mercado laboral: mujeres víctimas de violencia de género; personas travestis, transexuales y transgénero; personas pertenecientes a pueblos indígenas; personas trasplantadas o en espera de un trasplante, etc.

      ¿Cuál es el monto que reciben en abril 2025?

      Los beneficiarios del programa reciben un pago mensual, que varía según la modalidad del curso elegido:

      • Cursos online: $45.000.
      • Cursos presenciales o semipresenciales: $78.000.
      Las capacitaciones del programa Fomentar Empleo pueden hacerse de manera online. Foto: ReutersLas capacitaciones del programa Fomentar Empleo pueden hacerse de manera online. Foto: Reuters

      ¿Cómo inscribirse al programa Fomentar Empleo?

      Quienes deseen inscribirse al programa deberán seguir los siguientes pasos:

      • Ingresar al sitio web de Portal Empleo a través de este link.
      • Ir a la sección "Ciudadanos" y presionar "Registrarse".
      • Rellenar el formulario con datos personales.
      • Armar un CV con estudios, experiencia laboral, idiomas y cursos.
      • Anotarse en un curso de formación profesional o taller de orientación laboral.
      • Esperar la evaluación de la solicitud.
      • Recibir la notificación de la fecha de inicio y los detalles del pago si la solicitud es aprobada.

      LN


      Tags relacionados
      OSZAR »