En un nuevo paquete de medidas de prueba, el fiscal Sergio Mola solicitó esta semana al juez federal de Quilmes Luis Armella comprobar los ingresos de Jesica Cirio, la ex esposa del ex intendente de Lomas K Martín Insaurralde y para ello pidió convocar a escribanos, contadores y arquitectos que certificaron sus casas, terrenos, autos, contratos y bienes.
Este requerimiento se debe a que el ex jefe de gabinete bonaerense intentó, a fines del año pasado, justificar su crecimiento patrimonial de los últimos 13 años, su nivel de vida y numerosos viajes al exterior con los ingresos de Cirio. Por ejemplo, afirmó que recibió "préstamos" de la modelo y conductora de TV por US$ 250 mil dólares y 2 millones de pesos.
En esa oportunidad, Insaurralde presentó un descargo ante el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak ante un pedido de indagatoria del fiscal Sergio Mola por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. La causa pasó a principios de este año del juez Kreplak a Armella, quien a casi dos años del escándalo en los próximos meses deberá decidir la situación procesal de Insaurralde.

Todas estas pruebas fueron pedidas en la causa del Yategate abierta en octubre de 2023 cuando la modelo Sofía Clérici subió fotos a Instagram de su viaje en el yate “Bandido” del año pasado a Marbella junto a Insaurralde. Poder Ciudadano, que presidente Martín D'Alessandro, es querellante en la causa.
En marzo pasado, Armella había aceptado otras pruebas pedidas por Mola y solicitado a Estados Unidos que informe sobre los gastos de alojamiento y servicios de los hoteles y departamentos de lujo que el ex intendente de Lomas de Zamora y Cirio, ocuparon durante sus viajes a Miami y otros destinos norteamericanos.
En unos 76 viajes al exterior de los últimos años Insaurralde pagó solo en concepto de pasajes al exterior cerca de 90 mil dólares, pero hasta ahora no se sabe nada sobre estos otros gastos para determinar si pudo haberlos pagado con sus sueldos de funcionario público.
Cirio se separó recientemente de su segundo esposo, el financista conocido como “El Rey del Dólar Blue”, Elías Piccirillo, quien está detenido en una causa por supuestas estafas y así la figura de la modelo volvió así al centro de la escena.
En su nuevo requerimiento Mola, según revelaron fuentes judiciales a Clarín, pidió comprobar la actuación notarial de un escribano que certificó la firma de Cirio el día 26 de enero de 2023 los ingresos de la modelo. Hasta ahora Armella no dispuso las medidas.
Mirá también
También pidió a una serie de bancos privados y a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) que aporte el detalle de la facturación de la sociedad Sasaxa Libero SA de Insaurralde y otros movimientos financieros.
En razón de que Insaurralde habría tenido cuentas bancarias en el Banco Piano S.A. y en el Banco Santander Argentina, el fiscal requirió a esas entidades que elaboren “un amplio informe en el que detallen los productos bancarios registrados a nombre de Martín Insaurralde desde el año 2009 hasta la actualidad, y que aporten el detalle de movimientos de esas cuentas durante el período en que estuvieron operativas”.

En particular, pidió al Banco de Galicia “se aporte toda la documentación de respaldo de la totalidad de las operaciones de comercio exterior en las que haya intervenido Jésica Wanda Judith Cirio”. Se trata de medio centenar de envíos de dólares a EE.UU a su firma ZUMBA FITNESS LLC.
También pidió los boletos de las operaciones en moneda extranjera y los Los comprobantes de liquidación de las sociedades DESARROLLOS TURISTICOS VICTORIA, ESEKA, PLUMARI, CASINO DE VICTORIA, TELEVISION FEDERAL y al HIPODROMO ARGENTINO DE PALERMO. Además, que éstos informen la relación comercial y laboral que mantuvieron con Cirio.
“Deberá aportarse toda la documentación de respaldo de la relación comercial mantenida, tal como: contratos comerciales, contratos de publicidad, contratos en relación de dependencia, medios de pago efectivo, transferencias y depósitos”, subrayó el fiscal.
Por un informe de American Airlines, pidió se requiera a la agencia de viajes “Juliá Tours” que informen el medio de pago y los importes abonados en concepto de los pasajes emitidos a favor de Insaurralde en su viaje a Miami entre el 17 de julio de 2012 y el 30 de julio de 2012, entre otros.

La oficina sospechosa
Una medida clave de Mola es que se reclame “con carácter de muy urgente, el estado de las tareas de investigación y de recolección de información, ordenadas en torno a las oficinas de la calle Arroyo 886 de la CABA”. En esa oficina, según la denuncia, Insaurralde habría manejado los negocios del Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la provincia.

Además, como el actual miembro del Tribunal de Cuentas de la Provincia y amigo de Insaurralde, Juan Pablo Peredo, registraba la titularidad de un departamento con cochera, ubicado en la calle en Lomas de Zamora, que pasó a manos del sobrino de Insaurralde, Gastón Barrachina, insistió con pedir la indagatoria de este último. Peredo también fue compañero de un viaje del ex intendente al Caribe.
Sobre la firma
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO