Noticias hoy
    En vivo

      Lo más destacado:

      • 14.05.2025
        22:51

        Lilita Carrió, sobre el Gobierno: "Están zarpados, les tengo pena"

      • 14.05.2025
        22:51

        Lilita Carrió, sobre el Gobierno: "Están zarpados, les tengo pena"

        14.05.2025
        19:00

        Karina Milei abre el acto de cierre de campaña de Adorni

        14.05.2025
        18:06

        Cuatro detenidos por la protesta en Congreso

      • 14.05.2025
        22:51

        Lilita Carrió, sobre el Gobierno: "Están zarpados, les tengo pena"

        14.05.2025
        19:00

        Karina Milei abre el acto de cierre de campaña de Adorni

        14.05.2025
        18:06

        Cuatro detenidos por la protesta en Congreso

        14.05.2025
        14:18

        "Se termina el abuso", Patricia Bullrich también destacó la reforma migratoria

      En vivo

      Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: corridas, incidentes y cuatro detenidos en una nueva protesta frente al Congreso

      • Se activo el protocolo antipiquetes para impedir el corte de calles.
      • Todas las novedades de la agenda política, minuto a minuto.

      Video

      Empujones, gas pimienta y un cura herido: otra marcha de jubilados al Congreso que termina con incidentes.

      Redacción Clarín

      Minutos antes de que se diera conocer el dato de inflación de abril de 2025, otra vez hubo corridas en una protesta frente al Congreso. Se trata de una manifestación de jubilados y agrupaciones políticas, por la que se activó el protocolo antipiquetes y hubo al menos cuatro detenidos. Todas las novedades del Gobierno, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

      Mié. 14.05.2025-22:51

      Lilita Carrió, sobre el Gobierno: "Están zarpados, les tengo pena"

      La líder de la Coalición Cívica (CC) concedió una entrevista televisiva en la noche del miércoles y se refirió en duros términos sobre el Gobierno: "Es un grupo de marginales que vino a desordenar la palabra, a violar el lenguaje. Están zarpados, pero es momentáneo. Yo les tengo pena", expresó.

      "El Gordo Dan diciendo 'Uno menos' por la muerte de José Mujica, los otros acusando de ensobrados a todo el mundo... Tengan cuidado porque van a terminar presos muchos", apuntó contra el oficialismo la exdiputada Carrió por TN.

      Pero, no sólo también le pegó al Gobierno, sino también a Mauricio Macri: "Es un mal jugador de bridge político. No podés colgarte de un aventurero (por Javier Milei). Deberíamos haber mantenido Juntos por el Cambio. Milei y Macri son ambos perdedores, porque se desgastaron y vulgarizaron tanto".

      Además, hizo mención del fracaso de Ficha Limpia en el Senado y de las próximas elecciones. "Lo que hubo en el Congreso fue un acuerdo entre Milei, Sergio Massa y Carlos Rovira. Y también lo habrá en la Provincia, donde se van a repartir los diputados entre Milei y Massa", consideró.

      Mié. 14.05.2025-21:52
      Héctor GambiniHéctor Gambini

      Cripto $LIBRA: bolsos “más abultados” y el misterio del asiático “invisible”

      El escándalo cripto está cumpliendo tres meses con mostradores abiertos en los tres poderes del Estado: una “unidad de investigación” en el Ministerio de Justicia, una comisión investigadora en la Cámara de Diputados y una causa judicial en el juzgado federal de Servini de Cubría, quien delegó la investigación en el fiscal Eduardo Taiano.

      En un caso que impacta de lleno en la política, cada cual atiende su juego. Seguí leyendo.

      Mié. 14.05.2025-19:15

      Lilia Lemoine y una sugestiva foto de Milei de espaldas

      La diputada nacional, que suele asesorar al Presidente en asuntos de estética personal, compartió minutos antes del acto de Adorni una postal del jefe de Estado antes de partir a Recoleta. Lo hizo de espaldas.

      "Ahora, Milei saliendo a respaldar a Adorni", escribió Lemoine, para acompañar la figura del Presidente en pose, con la espalda marcada debajo de su abrigo y cintura de avispa.

      Mié. 14.05.2025-19:00

      Karina Milei abre el acto de cierre de campaña de Adorni

      Karina Milei, en el acto de cierre de campaña de Manuel Adorni. Foto Juano Tesone Karina Milei, en el acto de cierre de campaña de Manuel Adorni. Foto Juano Tesone

      La secretaria general de Presidencia y hermana del jefe de Estado da un discurso a la espera de la aparición de Javier Milei. También canta con la militancia: "Saquen al pingüino del cajón...". Seguí acá toda la cobertura de las elecciones

      Mié. 14.05.2025-18:24

      Lilia Lemoine se suma a los festejos por la baja de la inflación

      Mié. 14.05.2025-18:06

      Cuatro detenidos por la protesta en Congreso

      Tres personas fueron detenidas por atentado y resistencia a la autoridad, por la Unidad de Flagrancia de la Ciudad. En tanto, una cuarta persona fue retenida por llevar un arma blanca por la Policía porteña.

      Mié. 14.05.2025-18:02

      La foto de Cristina Kirchner con un manifestante herido en Congreso

      La compartió un seguidor de la expresidenta en sus redes sociales. Se la ve a Cristina Kirchner dentro del Instituto Patria, mirando a un joven herido que participaba de la protesta. El Instituto se encuentra en la calle Rodríguez Peña, a metros de la plaza.

      Mié. 14.05.2025-17:52

      Sigue el operativo en el Congreso

      Tres horas después del inicio de incidentes, se mantenía el operativo de seguridad. Prefectura avanzó por Bartolomé Mitre y dobló en Rodríguez Peña hacia la Plaza Congreso, para desalojar a los manifestantes que obstaculizaban la calle.

      Marcha de jubilados y agrupaciones políticas en la zona del Congreso. Foto Santiago Garcia Díaz Marcha de jubilados y agrupaciones políticas en la zona del Congreso. Foto Santiago Garcia Díaz
      Mié. 14.05.2025-17:22

      Milei salió a festejar la baja de la inflación tras la salida del cepo

      "Vamos 'Toto'", publicó este miércoles por la tarde Javier Milei en sus redes, para felicitar al ministro de Economía minutos después de que se conociera el índice de inflación de abril, que marcó un descenso al que se le presta especial atención debido a que se da en un contexto inmediatamente posterior a la salida del cepo cambiario.

      En su publicación, el Presidente volvió a apuntar contra el periodismo y contra los críticos de ciertos aspectos de la política económica del Gobierno: "Vayan y armen el archivo de mandriles". Seguí leyendo

      Mié. 14.05.2025-17:05

      La CGT salió a cuestionar la baja de impuestos a celulares y aparatos electrónicos

      "Una medida contra la industria nacional y el trabajo argentino", se titula el documento que sacó la central obrera, en línea con las críticas del gobernador fueguino Gustavo Melella contra la baja de aranceles.

      Aseguraron que la medida atenta "directamente contra la industria nacional y los puestos de trabajo, principalmente en la provincia de Tierra del Fuego". Y añadieron al respecto: "La leyenda 'Fabricado en Tierra del Fuego', que vemos en los productos que utilizamos cotidianamente, no es simplemente una etiqueta, sino que representa un modelo de desarrollo para el crecimiento de esta zona estratégica de la Argentina".

      En el cierre le reclaman al Gobierno de Milei que retrotraiga "esta mala decisión".

      Mié. 14.05.2025-16:39

      Los cortes de calle por la protesta frente al Congreso

      A esta hora continúa el vallado policial frente al Congreso por la protesta de jubilados y agrupaciones políticas. Hay corte parcial en Entre Ríos y su continuación Callao, que se encuentra cortada totalmente en la esquina con Bartolomé Mitre.

      Hay desvíos en Combate de los Pozos y avenida Rivadavia, en Callao y Rivadavia, en Entre Ríos e Yrigoyen y en Yrigoyen y Combate de los Pozos.

      Mié. 14.05.2025-15:56

      Se tensa todavía más la manifestación frente al Congreso: la Policía busca liberar Callao

      La Policía detuvo a un manifestante que se resestía arrojándolo al piso y esa escena tensó nuevamente la manifestación de los jubilados frente al Congreso.

      Los agentes de la Federal intentan quitar a los manifestantes de la avenida Callao, en la esquina del Congreso.

      Mié. 14.05.2025-15:48
      Guido Carelli LynchGuido Carelli Lynch

      Reforma migratoria: el Gobierno tiene listo el DNU y una “válvula de escape” para evitar que fracase como la de Macri

      En campaña, a pocos días de la elección en la Ciudad, el vocero presidencial Manuel Adorni volvió a sorprender con un anuncio de alto impacto. El primer candidato a legislador porteño de LLA en su tercera aparición en salón de conferencias en 72 horas adelantó que el Gobierno tiene listo un DNU para plasmar una reforma migratoria que incluiría modificaciones sensibles a las leyes de ciudadanía (346) y a la de migraciones (25.871). Seguí leyendo acá.

      Mié. 14.05.2025-15:36

      El padre Paco Olveira, uno de los protagonistas en la tensa marcha de jubilados frente al Congreso: cayó al piso y fue retenido por la Policía

      El padre Francisco "Paco" Olveira es uno de los protagonistas de la protesta de los jubilados frente al Congreso. El sacerdote, que suele participar en las movilizaciones, cayó al piso y fue retenido durante unos minutos, con la manos en la espalda y un policía presionándolo con la rodilla por detrás.

      Sin embargo, esa secuencia duró unos pocos minutos y Olveira, afectado por los gases lacrimógenos, fue asistido por otras personas.

      Paco Olveira en el piso y retenido por un policía que luego lo liberó.Paco Olveira en el piso y retenido por un policía que luego lo liberó.
      Mié. 14.05.2025-15:20

      Pettovello dio más detalles del decreto que modifica el régimen migratorio

      La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, señaló que, con la modificación del régimen migratorio, "las universidades y otras instituciones de educación superior de gestión estatal podrán, si lo consideran necesario, establecer aranceles destinados a los extranjeros con residencia temporaria en nuestro país".

      "La medida busca proteger el sistema educativo y fortalecer la eficacia en la inversión de los recursos públicos", señaló la funcionario en X.

      Mié. 14.05.2025-15:05

      Caos de tránsito frente al Congreso en una nueva marcha de jubilados: impiden avanzar a los vehículos y hay tensión con la Policía

      Un grupo de decenas de personas entre jubilados y militantes de organizaciones sociales cortan el tránsito en la esquina de Rivadavia y Callao. La Policía intenta aplicar el protocolo antipiquetes pero los manifestantes siguen en la calle.

      La zona esta vallada y vuelve todavía más difícil la circulación. Crece la tensión con las fuerzas de seguridad.

      Mié. 14.05.2025-15:01

      Tensión frente al Congreso en una nueva marcha de jubilados contra el Gobierno

      Como cada miércoles, un grupo de jubilados y organizaciones sociales y de izquierda se manifiestan contra el Gobierno frente al Congreso y hubo forcejeos y tensión, mientras la policía aplicaba el protocolo altipiquetes.

      Los agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y de la Federal corrieron a los manifestantes de la esquina de Rivadavia y Callao para que suban a la Plaza del Congreso y fue allí que hubo algunos empujones y gritos, en medio del caos de tránsito en la zona.

      Mié. 14.05.2025-14:46

      El jefe del bloque K en Diputados apuntó contra Caputo y Cúneo Libarona por no ir al Congreso

      El jefe del bloque K en Diputados, Germán Martínez, criticó una vez más al ministro de Economía, Luis caputo, y al de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por no ir al Congreso para ser interpelados por el escándalo cripto que salpica al presidente Javier Milei.

      Mié. 14.05.2025-14:18

      "Se termina el abuso", Patricia Bullrich también destacó la reforma migratoria

      La ministra de Seguridad, que estuvo en la primera fila durante el anuncio del vocero y candidato Manuel Adorni, sostuvo que se trata de "una reforma migratoria para cuidar a los ciudadanos".

      Mié. 14.05.2025-13:54
      Lucía SalinasLucía Salinas

      Ante la Corte, Córdoba acordó con el gobierno el cobro de una millonaria deuda

      La provincia de Córdoba logró firmar un primer acuerdo con el gobierno nacional, en el marco de la audiencia de conciliación sobre la deuda de un billón de pesos correspondiente a la Caja Jubilatoria. Tras la segunda audiencia ANSES aceptó otorgar un adelanto de 60.000 millones de pesos, pagadero en 12 cuotas y a cuenta del 2025. En diciembre habrá otra audiencia para consolidar la deuda acumulada desde 2019 a 2024 y establecer un sistema de pago.

      Después de una hora y veinte minutos, los representantes del Poder Ejecutivo y el gobernador Martín Llaryora lograron firmar un acuerdo ante el secretario de originarios del máximo tribunal. Seguí leyendo acá.

      Mié. 14.05.2025-13:30

      La UTA cerró un acuerdo paritario con las empresas, el Gobierno lo homologó y no habrá un nuevo paro de colectivos

      Luego del último paro de colectivos del martes 6 de mayo y la amenaza de una nueva medida de fuerza, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) logró un acuerdo salarial con las cámaras empresarias del transporte.

      El aumento firmado fue de 7,7% a partir de junio, que lleva el sueldo básico a $ 1.300.000, mientras que en mayo se actualizará a $ 1.270.000. Además, los viáticos se incrementarán a $ 9.300 en mayo y a $ 9.700 desde junio. Seguí leyendo acá.

      Mié. 14.05.2025-13:12

      El gobernador Melella llamó “atorrante” a Sturzenegger, “viejo provocador” a Espert y trazó un pronóstico complejo para la industria fueguina

      El gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, salió a cruzar las declaraciones del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y también las del diputado libertario José Luis Espert, que lo llamó "caradura", y trazó un panorama negro para la economía fueguina tras los anuncios de rebaja y quita de aranceles a celulares,

      “No vamos a perder sólo puestos de trabajo de la industria. Esto va a afectar a la logística, al taxista o remisero que llevan trabajadores; a los comerciantes, porque los trabajadores se van a quedar sin sueldo y no van a gastarlo", sostuvo el gobernador, que habló de una chance de que más del 60% de los trabajos vinculados a la industria desaparezcan. Seguí leyendo acá.

      Mié. 14.05.2025-12:45

      Adorni ya había anunciado la reforma migratoria en diciembre

      Todos los anuncios que Adorni realizó este miércoles los había hecho, el mismo vocero, el 3 de diciembre pasado, durante una conferencia en el mismo salón de la Casa Rosada. Ese día dijo que el Ejecutivo iba "a impulsar una serie de modificaciones en el régimen migratorio". Y precisó: "El objetivo de las medidas es avanzar, por supuesto, como en todas las medidas que tomamos, hacia un país ordenado y - en este caso - que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos".

      "En primer lugar vamos a impulsar que las universidades nacionales puedan cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes. Esto va a representar una fuente de financiamiento para las casas de estudio. Como ejemplo, hoy uno de cada tres estudiantes de Medicina es extranjero", señaló Adorni en esa oportunidad.

      Y agregó sobre el posible fin de la gratuidad de la atención médica: "Los organismos nacionales, provinciales o municipales competentes en materia de salud van a determinar las condiciones de acceso al sistema de salud, incluyendo la posibilidad de cobrar el servicio a los extranjeros que no residan en el país. Desde que se tomó esta medida en Salta, por ejemplo, bajó un 95% la atención a extranjeros y se generó un ahorro de 60 millones de pesos".

      Mié. 14.05.2025-12:16

      Federico Sturzenegger les pidió paciencia a los jubilados y acusó al kirchnerismo de hacer una “orgía monetaria”

      El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, les pidió paciencia a los jubilados y acusó al peronismo de ser "el guardián de los intereses de la casta", por lo cual lo definió como "el partido conservador de la Argentina". Además acusó al kirchnerismo de hacer una "orgía monetaria", cuyo efectos se pagan en la actualidad.

      "Las jubilaciones, desde su poder adquisitivo en pesos, desde que Javier (Milei) ha llegado al gobierno han subido. Se han empezado a recuperar", sentenció Sturzenegger al participar de un programa en La Casa Streaming. Seguí leyendo acá.

      Video

      Federico Sturzenegger le pidió paciencia a los jubilados y acusó al peronismo de ser "el guardián de los intereses de la casta"
      Mié. 14.05.2025-11:55

      "Tenemos una política migratoria que es una invitación al caos", dijo Catalán para justificar la reforma que impulsa por decreto el Gobierno

      El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, justificó el anuncio del Gobierno de una reforma migratoria al advertir que la actual política "es una invitación al caos".

      Catalán estuvo junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la primera fila durante el anuncio que encabezó el vocero y candidato Manuel Adorni en la Casa Rosada.

      Mié. 14.05.2025-11:24

      En plena campaña, el Gobierno anunció una dura reforma migratoria: expulsiones exprés de ilegales y más requisitos para obtener la ciudadanía

      En la cuenta regresiva de la campaña electoral de la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno de Javier Milei anunció que endurecerá por decreto el régimen migratorio. Entre las medidas previstas, habrá requisitos más severos para obtener la ciudadanía argentina, se expulsará inmigrantes ilegales o con condenas y buscará extender el cobro de servicios de salud y educación.

      Además el oficialismo anticipó que se buscará acelerar los plazos para echar del país a quienes cometan delitos dentro de la Argentina. La modificación será por decreto, según precisó el mismo Gobierno después del anuncio en un comunicado que difundió la Oficina del Presidente Javier Milei.

      Video

      En plena campaña, el Gobierno anunció que endurecerá el régimen migratorio: habrá expulsiones exprés de inmigrantes ilegales y con condenas
      Mié. 14.05.2025-10:55

      Baja de aranceles a celulares: Sturzenegger sostiene que por el régimen de Tierra del Fuego se pierden 60 mil empleos en el país

      A menos de 24 horas del anuncio del Gobierno de la baja de impuestos y aranceles a los celulares, la noticia repercutió especialmente en Tierra del Fuego, donde se ensamblan los teléfonos que se comercializan en el país, a un precio mucho mayor que la región. Tras la queja del gobernador peronista y la advertencia empresaria, el ministro Federico Sturzenegger sostuvo que el régimen en esa provincia genera una pérdida de 60 mil empleos. Seguí leyendo acá.

      Mié. 14.05.2025-10:22
      Annabella QuirogaAnnabella Quiroga

      Boletín del primer mes sin cepo: varias materias aprobadas y una “dudosa” que enciende alarmas

      En el primer mes desde la salida del cepo cambiario los analistas destacan que el resultado fue positivo: el salto del dólar no fue tan marcado como se preveía y el impacto sobre la inflación viene siendo acotado. Pero advierten que hay incertidumbre sobre lo que ocurrirá en el segundo semestre con la dificultad del Banco Central para acumular reservas y las elecciones de octubre en el horizonte. Seguí leyendo acá.

      Mié. 14.05.2025-10:03

      "Esta historia ya la vimos", una diputada fueguina advierte por la posible pérdida de empleos tras los anuncios del Gobierno

      La diputada fueguina de Unión por la Patria Carolina Yutrovic se sumó a las críticas al Gobierno nacional por el anuncio de la baja de aranceles a las importaciones de celulares al señalar que la mayoría de los trabajadores en la provincia están vinculados a la producción de celulares.

      "Esta historia ya la vivimos en Tierra del Fuego. No es la primera vez que con el argumento de que quieren que bajen los precios, nos echan la culpa de todo", dijo Yutrovic en declaraciones a Futurock.

      Recordó, además, que "en algún momento Macri quiso hacer lo mismo, pero lo desandó de manera gradual. Lamentablemente la baja de precios fue ínfima, pero en Tierra del Fuego se perdieron 5.000 puestos de trabajo".

      "Hoy por hoy, tenemos 7.075 puestos de trabajo, y de eso un 80% son trabajadores indirectos. De ellos, el 50% está vinculada a la producción de celulares", señaló.

      Para la legisladora, "acá los que pierden son los trabajadores y las provincias. Para muchas de las empresas es fácil, ellos se transforman en importadores, ponen el galpón para traer de afuera y cierran la línea de producción".

      Mié. 14.05.2025-09:59

      Sturzenegger la respondió al gobernador de Tierra del Fuego y al empresario tecnológico que advierten por la baja de aranceles: "Es devastador ese régimen de protección"

      El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, respondió este miércoles a las críticas que le hicieron el gobernador de Tierra del Fuego y el CEO de Newsan a la baja de aranceles a las importaciones de celulares y sostuvo que el régimen de protección que rige en esa provincia "es devastador".

      "Es cierto que la menor protección pueda reducir algún empleo en la isla, pero el menor costo de la electrónica para 47 millones de argentinos implica un dinero 'extra”' en el bolsillo que gastarán en otras cosas", señaló Sturzenegger en X, e hizo referencia a que "la perdida neta de empleos por el régimen de la isla" sería de "unos 60.000 empleos".

      También hizo referencia a las advertencias que lanzó Luis Galli, CEO de Newsan: "Ayer decía el CEO de Newsan que faltaba para converger en productividad. Es un clásico que las industrias protegidas nunca convergen en productividad", señaló.

      Además, en un último punto de ese extenso posteo, el funcionario dijo que Tierra del Fuego "podría ser mucho más que Nueva Zelanda porque es la puerta al destino turístico con mayor potencial del mundo que es la Antártida". Después de destacar que "tiene todo" para ser "un parque de diversiones mundial", cuestionó que le degradan "el paisaje con galpones industriales".

      Mié. 14.05.2025-09:50
      Mié. 14.05.2025-09:26
      Natasha NiebieskikwiatNatasha Niebieskikwiat

      Cumbre CELAC-China: mientras busca no desairar a Xi Jinping, Argentina fue el único país de la región que no firmó el documento final

      El Gobierno decidió no participar, y menos aún firmar, de la declaración final de la cumbre entre China y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y Caribe (Celac), que terminó en Beijing este miércoles con la aprobación de todos los países de la región menos de Argentina. La firmaron 32 de los 33 países de la región además de la potencia asiática.

      La Casa Rosada sopesa la permanencia argentina en este foro regional, la Celac, que no integran Estados Unidos ni Canadá. Evalúa también si no es más conveniente quedar en modo ausente -como lo hace en otras instancias multilaterales- para no generar más críticas internas. Seguí leyendo acá.

      Mié. 14.05.2025-09:17

      Luis Galli, CEO de Newsan: “Con la baja de aranceles es muy difícil que se pueda seguir fabricando celulares en Argentina”

      La eliminación de aranceles a la importación de celulares cayó como un misil en la industria electrónica de Tierra del Fuego, en donde existe un régimen de promoción industrial con exenciones impositivas desde hace más de 50 años. Hasta ahora los importados tributaban 16%, pero el Gobierno anunció este martes que el arancel se reducirá a la mitad con la publicación del decreto y el 8% restante se eliminará el 15 de enero de 2026, junto con la reducción de impuestos internos. Seguí leyendo acá.

      Mié. 14.05.2025-08:58

      El gobernador de Chubut le pide a Nación "dejar de discutir pavadas por redes" y le propone un acuerdo de baja de impuestos "para exportar más"

      Mientras se tensa la relación del Gobierno con algunos mandatarios provinciales por la apertura de las importaciones y durante su participación en el congreso del IAEF, el gobernador de Chubut, Nacho Torres, reclamó terminar con "las falsas dicotomías" y le propuso al Ejecutivo un acuerdo para bajar más impuestos y "exportar más".

      "En vez de tironearnos y decir 'hagan patria', hagamos patria juntos. No puede ser que no podamos ponernos de acuerdo, hay que despojarse de las mezquindades, hay que despojarse del alcahueterismo, de la soberbia y sentarse a laburar en cosas concretas", lanzó Torres.

      Mié. 14.05.2025-08:47

      "Cambio de país profundo", el mensaje de Caputo al celebrar los anuncios de bajas de aranceles e impuestos

      El ministro de Economía enumeró la baja de precios que se dará en distintos sectores por la eliminación de impuestos y aranceles y dijo que se trata de "se trata de un cambio de país profundo".

      Mié. 14.05.2025-08:25

      En modo campaña y con críticas al gobierno de Alberto Fernández, Sturzenegger destacó la eliminación de una resolución que permitía faltar al trabajo para darse la vacuna contra el covid

      El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, se metió de lleno en la campaña de cara a las elecciones del domingo en la Ciudad de Buenos Aires y destacó la derogación de la resolución 92/21 que le permitía a los trabajadores pedir el día en el trabajo para darse la vacuna contra el coronavirus.

      "Hoy, de cara a las elecciones del domingo, viene a tiro recordar que la larga noche de @alferdez , de lo malo, tuvo de todo: corrupción, inmoralidad, default, inflación, pobreza, recesión, destrucción de salarios y jubilaciones. Hasta tuvieron la crueldad de negarnos la vacuna del Covid mandando a 17.000 argentinos a una muerte prematura e innecesaria", sostuvo Sturzenegger en X.

      Mié. 14.05.2025-08:02

      El Gobierno avanza con el reemplazo de las indemnizaciones por el fondo de cese laboral

      El Gobierno dio un paso más para poner en marcha el fondo de cese laboral, el sistema con el que busca reemplazar las indemnizaciones por despido siempre que haya acuerdo entre las partes.

      Días atrás la Comisión Nacional de Valores (CNV) lanzó una consulta pública para definir cómo funcionarán los nuevos fondos de cese laboral. Con esto busca reglamentar los nuevos "Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral". Seguí leyendo acá.

      Se conoce el dato de inflación de abril, el primero desde la salida del cepo cambiario

      Esta tarde, a las 16, el INDEC difundirá el dato de inflación de abril de 2025, el primero que mide desde la salida del cepo cambiario. En el Gobierno esperan que la cifra sea inferior al 3,7% de abril. En una entrevista reciente Luis Caputo anticipó que espera un número cercano al 3%.

      OSZAR »