Noticias hoy
    En vivo

      Fotogalerías

      Otras galerías

      • El Mundo en Fotos: un recorrido por las mejores imágenes de la actualidad argentina y del mundo

        Las dramáticas imágenes de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires

        Elecciones legislativas 2025 en CABA: festejos y decepciones. Las mejores fotos de los búnkers de los principales candidatos

      • Todas las fotos de las elecciones en CABA 2025: votación de Legisladores de la Ciudad

        Las mejores fotos de la misa de inicio del pontificado de León XIV

        Las mejores fotos de la semana

      En fotos: un año de muerte y represión del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua

      • La gente tiene fotos de familiares que murieron durante las protestas del año pasado durante la procesión de "El Silencio" el Jueves Santo durante la Semana Santa, en la iglesia "San Miguel" en Masaya, a unos 30 kms. de Managua, el 18 de abril de 2019.. / AFP
        1/38
        La gente tiene fotos de familiares que murieron durante las protestas del año pasado durante la procesión de "El Silencio" el Jueves Santo durante la Semana Santa, en la iglesia "San Miguel" en Masaya, a unos 30 kms. de Managua, el 18 de abril de 2019.. / AFP
      • Las protestas estallaron por primera vez el 18 de abril de 2018, inicialmente en contra de una reforma de las pensiones que ahora se ha desechado. Una brutal represión por parte de las tropas del presidente Daniel Ortega durante los siguientes cuatro meses. / AFP
        2/38
        Las protestas estallaron por primera vez el 18 de abril de 2018, inicialmente en contra de una reforma de las pensiones que ahora se ha desechado. Una brutal represión por parte de las tropas del presidente Daniel Ortega durante los siguientes cuatro meses. / AFP
      • Amigos y familiares cargan el ataúd que contiene el cuerpo del estudiante Gerald Velázquez, muerto a tiros durante los enfrentamientos con la policía antidisturbios en una iglesia cerca de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) en Managua. / AFP
        3/38
        Amigos y familiares cargan el ataúd que contiene el cuerpo del estudiante Gerald Velázquez, muerto a tiros durante los enfrentamientos con la policía antidisturbios en una iglesia cerca de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) en Managua. / AFP
      • Estudiantes esperan a agentes de la policía antidisturbios en una barricada cerca del Colegio Técnico de Nicaragua durante las protestas contra las reformas del gobierno en el Instituto de Seguridad Social (INSS) en Managua el 21 de abril de 2018.. / AFP
        4/38
        Estudiantes esperan a agentes de la policía antidisturbios en una barricada cerca del Colegio Técnico de Nicaragua durante las protestas contra las reformas del gobierno en el Instituto de Seguridad Social (INSS) en Managua el 21 de abril de 2018.. / AFP
      • Estudiantes se enfrentan con agentes de la policía antidisturbios cerca del Colegio Técnico de Nicaragua durante las protestas contra las reformas del gobierno en el Instituto de Seguridad Social (INSS) en Managua el 21 de abril de 2018. / AFP
        5/38
        Estudiantes se enfrentan con agentes de la policía antidisturbios cerca del Colegio Técnico de Nicaragua durante las protestas contra las reformas del gobierno en el Instituto de Seguridad Social (INSS) en Managua el 21 de abril de 2018. / AFP
      • Amigos y familiares lloran junto al ataúd de Álvaro Conrado (15), un estudiante de secundaria asesinado durante una protesta contra las reformas del gobierno en el Instituto de Seguridad Social (INSS) en Managua el 21 de abril de 2018. /AFP
        6/38
        Amigos y familiares lloran junto al ataúd de Álvaro Conrado (15), un estudiante de secundaria asesinado durante una protesta contra las reformas del gobierno en el Instituto de Seguridad Social (INSS) en Managua el 21 de abril de 2018. /AFP
      • Daniel Ortega, con documentos con firmas en su apoyo durante la conmemoración del 51 aniversario de la campaña de la guerrilla pancasana en Managua, el 29 de agosto de 2018. /AFP
        7/38
        Daniel Ortega, con documentos con firmas en su apoyo durante la conmemoración del 51 aniversario de la campaña de la guerrilla pancasana en Managua, el 29 de agosto de 2018. /AFP
      • La gente enfrentó a los policías antidisturbios durante una protesta contra el gobierno, en Managua, el 23 de septiembre de 2018. /APF
        8/38
        La gente enfrentó a los policías antidisturbios durante una protesta contra el gobierno, en Managua, el 23 de septiembre de 2018. /APF
      • La gente enfrentó a los policías antidisturbios durante una protesta contra el gobierno, en Managua, el 23 de septiembre de 2018. /APF
        9/38
        La gente enfrentó a los policías antidisturbios durante una protesta contra el gobierno, en Managua, el 23 de septiembre de 2018. /APF
      • Estudiantes frente a la Universidad Centroaméricana (UCA) para exigir al gobierno que entregue el 6 por ciento del presupuesto nacional a las universidades, y la autonomía en las mismas. /EFE
        10/38
        Estudiantes frente a la Universidad Centroaméricana (UCA) para exigir al gobierno que entregue el 6 por ciento del presupuesto nacional a las universidades, y la autonomía en las mismas. /EFE
      • Manifestantes antigubernamentales con una pancarta con un grupo de clérigos, el 28 de julio de 2018. Al menos 448 personas han sido asesinadas, desde el comienzo de las protestas en abril. /AP
        11/38
        Manifestantes antigubernamentales con una pancarta con un grupo de clérigos, el 28 de julio de 2018. Al menos 448 personas han sido asesinadas, desde el comienzo de las protestas en abril. /AP
      • Marcha antigubernamental en apoyo de la Iglesia Católica y sus obispos que están tratando de mediar en un conflicto, en Managua, Nicaragua, el 28 de julio de 2018. /AP
        12/38
        Marcha antigubernamental en apoyo de la Iglesia Católica y sus obispos que están tratando de mediar en un conflicto, en Managua, Nicaragua, el 28 de julio de 2018. /AP
      • Los partidarios del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, participan en una manifestación en Managua, el 21 de julio de 2018. /REUTERS
        13/38
        Los partidarios del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, participan en una manifestación en Managua, el 21 de julio de 2018. /REUTERS
      • Daniel Ortega (d) junto a su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo durante la conmemoración del 39 aniversario de la Revolución Sandinista en la plaza "La Fe" en Managua. /AFP
        14/38
        Daniel Ortega (d) junto a su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo durante la conmemoración del 39 aniversario de la Revolución Sandinista en la plaza "La Fe" en Managua. /AFP
      • El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (c), habla durante la celebración del 39 aniversario de la revolución sandinista el 19 de julio de 2018, en la Plaza de la Fe, en Managua. /EFE
        15/38
        El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (c), habla durante la celebración del 39 aniversario de la revolución sandinista el 19 de julio de 2018, en la Plaza de la Fe, en Managua. /EFE
      • Paramilitares que respaldan el gobierno de Ortega hacen el signo de la victoria al pasar delante de la iglesia de Masaya en Nicaragua el 18 de juelio de 2018. /DPA
        16/38
        Paramilitares que respaldan el gobierno de Ortega hacen el signo de la victoria al pasar delante de la iglesia de Masaya en Nicaragua el 18 de juelio de 2018. /DPA
      • El día 90 de protestas contra el gobierno de Daniel Ortega en la ciudad de Masaya (Nicaragua). /EFE
        17/38
        El día 90 de protestas contra el gobierno de Daniel Ortega en la ciudad de Masaya (Nicaragua). /EFE
      • Un grupo de parapolicías agrede a varios obispos y periodistas tras irrumpir violentamente en la basílica de San Sebastián el 9 de julio de 2018, en la ciudad de Diriamba (Nicaragua). /EFE
        18/38
        Un grupo de parapolicías agrede a varios obispos y periodistas tras irrumpir violentamente en la basílica de San Sebastián el 9 de julio de 2018, en la ciudad de Diriamba (Nicaragua). /EFE
      • Amigos y familiares llevan el ataúd del estudiante Gerald Vásquez, muerto por la policía antidisturbios en una iglesia cerca de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. /AFP
        19/38
        Amigos y familiares llevan el ataúd del estudiante Gerald Vásquez, muerto por la policía antidisturbios en una iglesia cerca de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. /AFP
      • Los manifestantes de la oposición nicaragüense en una marcha nacional llamada "Unidos somos un volcán" en Managua, el 12 de julio de 2018. /AFP
        20/38
        Los manifestantes de la oposición nicaragüense en una marcha nacional llamada "Unidos somos un volcán" en Managua, el 12 de julio de 2018. /AFP
      • La policía nicaragüenses se tomaban con el presidente Daniel Ortega, en Masaya, Nicaragua, el 13 de julio de 2018. /AP
        21/38
        La policía nicaragüenses se tomaban con el presidente Daniel Ortega, en Masaya, Nicaragua, el 13 de julio de 2018. /AP
      • Miles de simpatizantes marchan en apoyo al  presidente Daniel Ortega marchaban el 7 de julio de 2018, en Managua . /EFE
        22/38
        Miles de simpatizantes marchan en apoyo al presidente Daniel Ortega marchaban el 7 de julio de 2018, en Managua . /EFE
      • Familiares de Jorge Carrión, de 33 años, muertos a tiros durante protestas contra el gobierno Ortega, llevan su ataúd durante el funeral en la ciudad de Masaya. /AFP
        23/38
        Familiares de Jorge Carrión, de 33 años, muertos a tiros durante protestas contra el gobierno Ortega, llevan su ataúd durante el funeral en la ciudad de Masaya. /AFP
      • Los miembros de la iglesia católica Monseñor Silvio José Báez (d) y el cardenal Leopoldo José Brenes (C) llegaban a Masaya el 21 de junio de 2018, con el fin de evitar otra masacre. /AFP
        24/38
        Los miembros de la iglesia católica Monseñor Silvio José Báez (d) y el cardenal Leopoldo José Brenes (C) llegaban a Masaya el 21 de junio de 2018, con el fin de evitar otra masacre. /AFP
      • Día número 46 de protestas contra del gobierno de Daniel Ortega. Un hombre herido durante los enfrentamiento con la Policía Nacional es atendido. /EFE
        25/38
        Día número 46 de protestas contra del gobierno de Daniel Ortega. Un hombre herido durante los enfrentamiento con la Policía Nacional es atendido. /EFE
      • Un manifestante dispara su mortero casero en el vecindario de Monimbo durante los enfrentamientos con la policía, en Masaya, Nicaragua, el de junio de 2018. / AP
        26/38
        Un manifestante dispara su mortero casero en el vecindario de Monimbo durante los enfrentamientos con la policía, en Masaya, Nicaragua, el de junio de 2018. / AP
      • Los manifestantes en contra de Daniel Ortega queman la estación de radio sandinista en Managua el 30 de mayo de 2018. /REUTERS
        27/38
        Los manifestantes en contra de Daniel Ortega queman la estación de radio sandinista en Managua el 30 de mayo de 2018. /REUTERS
      • Un manifestante muerto por un disparo en la cabeza es llevado por paramédicos el 30 de mayo de 2018. Los muertos por las 
semanas  de violencia en Nicaragua se elevaban a casi 100. /AP
        28/38
        Un manifestante muerto por un disparo en la cabeza es llevado por paramédicos el 30 de mayo de 2018. Los muertos por las semanas de violencia en Nicaragua se elevaban a casi 100. /AP
      • Un hombre herido era cargado en una ambulancia durante los enfrentamientos, en una marcha contra Daniel Ortega, en Managua el 30 de mayo de 2018. /AP
        29/38
        Un hombre herido era cargado en una ambulancia durante los enfrentamientos, en una marcha contra Daniel Ortega, en Managua el 30 de mayo de 2018. /AP
      • El 28 de mayo de 2018, policías antidisturbios disparaban a universitarios que protestaban en Managua. Más de 300 personas han sido asesinadas desde mediados de abril. /AP
        30/38
        El 28 de mayo de 2018, policías antidisturbios disparaban a universitarios que protestaban en Managua. Más de 300 personas han sido asesinadas desde mediados de abril. /AP
      • Con la frase "Patria Libre o Morir" protestaban contra el gobierno de Daniel Ortega, en Managua, el 15 de mayo de 2018. /REUTERS
        31/38
        Con la frase "Patria Libre o Morir" protestaban contra el gobierno de Daniel Ortega, en Managua, el 15 de mayo de 2018. /REUTERS
      • Un hombre herido en la Universidad Politécnica de Nicaragua el 11 de mayo de 2018. Los ataques contra los manifestantes al gobierno de Ortega elevaban a 48 el número muertos. /EFE
        32/38
        Un hombre herido en la Universidad Politécnica de Nicaragua el 11 de mayo de 2018. Los ataques contra los manifestantes al gobierno de Ortega elevaban a 48 el número muertos. /EFE
      • Un manifestante lesionado después de protestar contra el gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, en Managua, Nicaragua, el 11 de mayo de 2018. /REUTERS
        33/38
        Un manifestante lesionado después de protestar contra el gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, en Managua, Nicaragua, el 11 de mayo de 2018. /REUTERS
      • Cientos de personas caminan frente a un Árbol de La Vida quemado el 27 de abril de 2018, durante una marcha contra el gobierno del presidente Daniel Ortega en Managua. /EFE
        34/38
        Cientos de personas caminan frente a un Árbol de La Vida quemado el 27 de abril de 2018, durante una marcha contra el gobierno del presidente Daniel Ortega en Managua. /EFE
      • Un joven sostiene un cartel en alusión a una marcha en contra del gobierno de Daniel Ortega el martes 24 de abril de 2018, en Managua (Nicaragua). /EFE
        35/38
        Un joven sostiene un cartel en alusión a una marcha en contra del gobierno de Daniel Ortega el martes 24 de abril de 2018, en Managua (Nicaragua). /EFE
      • Saqueos en Managua el 22 de abril de 2018. La reforma altamente controvertida de la ley de pensiones del país, provocaba días de violencia. /AFP
        36/38
        Saqueos en Managua el 22 de abril de 2018. La reforma altamente controvertida de la ley de pensiones del país, provocaba días de violencia. /AFP
      • Motos policiales carbonizadas en Managua durante la protesta por la reforma a los planes de pensiones del Instituto de Seguridad Social de Nicaragua, el 20 de abril de 2018. /REUTERS
        37/38
        Motos policiales carbonizadas en Managua durante la protesta por la reforma a los planes de pensiones del Instituto de Seguridad Social de Nicaragua, el 20 de abril de 2018. /REUTERS
      • La policía antidisturbios se enfrentan con estudiantes frente a la Universidad de Ingeniería en una protesta contra las reformas del gobierno el 20 de abril de 2018. /AFP
        38/38
        La policía antidisturbios se enfrentan con estudiantes frente a la Universidad de Ingeniería en una protesta contra las reformas del gobierno el 20 de abril de 2018. /AFP

        Te puede interesar


          Selección Clarín

          OSZAR »