El impactante choque de un buque de la Armada de México contra el Puente de Brooklyn causó la muerte de dos tripulantes y dejó decenas de heridos en Nueva York, Estados Unidos. Horas más tarde, ya circulan cuál habría sido la causa de la tragedia.
El barco conocido como el Cuauhtémoc visitaba Nueva York en una gira mundial de buena voluntad cuando ocurrió el accidente el sábado por la noche, exactamente a 20.20 horas.
Varios videos de testigos muestran cómo la embarcación viajaba rápidamente en reversa hacia el puente cerca del lado de Brooklyn del East River. Fue en este instante que sus tres mástiles de casi 45 metros impactaron contra el lado del puente y se rompieron uno por uno, mientras el barco sigue avanzando.
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, informó que el puente de 142 años de antigüedad no sufrió daños mayores, pero se lamentó por los muertos y las demás víctimas que sufrieron heridas severas
Por qué chocó el buque de la Armada de México contra el puente de Brooklyn
La embarcación, que flameaba una enorme bandera de México y llevaba 277 personas a bordo, derivó tras el accidente hacia el muelle 36 en la orilla del río mientras los espectadores se alejaban apresuradamente.
No estaba claro qué causó que el barco se desviara de su curso. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte anunció que enviaría un equipo para investigar este domingo por la tarde.
El registrador de datos probablemente proporcionará a los investigadores información sobre la mecánica del barco, incluyendo cualquier "entrada de control" y cuándo se pudo haber perdido la energía, según Mary Schiavo, analista de transporte de CNN y ex inspectora general del Departamento de Transporte de EE. UU.. También podría brindar información sobre el propio río, como la profundidad del agua y sus corrientes.

Es posible que los investigadores ya tengan esa información y estén revisándola, dijo Schiavo. También deberán examinar si se perdió la comunicación en algún momento, añadió.
De todos modos, se supo que el capitán del Cuauhtémoc afirmó que perdió el control de la embarcación después de que el timón dejara de funcionar, según el alto funcionario.
Y entre las hipótesis surge la falta de electricidad, mencionada entre la información difundida a nivel local.
Muertes y heridos en un buque mexicano que impactó contra el puente de Brooklyn
De inmediato comenzaron a aparecer en redes sociales los videos del momento del choque del buque escuela contra parte de la estructura del puente. Imágenes verdaderamente impactantes, desde el asombro ante el propio choque hasta el momento en que rescataban a los heridos.
Video
Testigos grabaron el hecho.
Se podía ver a los marineros en lo alto del aparejo en los mástiles dañados, pero, notablemente, nadie cayó al agua, señalaron las autoridades.
Sydney Neidell y Lily Katz dijeron a The Associated Press que estaban sentadas afuera para ver el atardecer cuando vieron al barco golpear el puente.
“Vimos a alguien colgando, y no podía decir si estaba borroso o si eran mis ojos. Y pudimos hacer zoom en nuestro teléfono, y había alguien colgando del arnés desde la parte superior durante al menos 15 minutos antes de que pudieran rescatarlo”, relató Katz.
Justo antes de la choque, Nick Corso sacó su teléfono para capturar el fondo del barco y el puente contra un atardecer. En cambio, escuchó lo que sonaba como el fuerte chasquido de una “gran rama”. Siguieron varios chasquidos más.
La gente a su alrededor comenzó a correr y “el pánico” estalló a bordo del barco, contó. Más tarde vio a un puñado de personas colgando de un mástil. “No sabía qué pensar, me preguntaba, ¿es esto una película?”, dijo.
43 años recorriendo el mundo sin percance alguno y hoy chocó
— 📚 𝐌 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐚𝐮𝐯𝐨𝐢𝐫 🦋 (@soymaestramiel) May 18, 2025
con el puente de Brooklyn el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México.
Nuestra solidaridad con ellos y sus familias. pic.twitter.com/KeDenX3eix
El Puente de Brooklyn, que se inauguró en 1883, tiene un tramo principal de casi 1.600 pies (490 metros) sostenido por dos torres de mampostería. Más de 100.000 vehículos y un estimado de 32.000 peatones lo cruzan cada día, según el departamento de transporte de la ciudad. Su pasarela es una importante atracción turística.
El tráfico se detuvo después de la colisión, pero se reanudó después de una inspección, dijeron las autoridades de la ciudad.
El jefe de Operaciones Especiales del Departamento de Policía de Nueva York, Wilson Aramboles, manifestó que el barco acababa de salir de un muelle en Manhattan y se suponía que debía dirigirse al mar, no hacia el puente.

Sostuvo que el informe inicial indica que el barco perdió potencia debido a un problema mecánico, aunque las autoridades advirtieron que la información era preliminar. Los videos muestran que un remolcador estaba cerca del Cuauhtémoc en el momento del accidente.
A medida que se acercaba la medianoche, el barco averiado fue movido lentamente por el East River, pasando por debajo y más allá del Puente de Manhattan, asistido por una serie de remolcadores, antes de atracar en un muelle. Los espectadores continuaron reuniéndose en la orilla para observar el espectáculo.
El Cuauhtémoc, el buque escuela mexicano
Cada año, el Cuauhtémoc zarpa al final de las clases en la escuela militar naval para completar el entrenamiento de los cadetes. Este año salió del puerto mexicano de Acapulco, en la costa del Pacífico, el seis de abril, apuntó la marina.

Llegó el 13 de mayo a la ciudad de Nueva York, donde los visitantes fueron bienvenidos durante varios días, dijo el consulado mexicano. El barco estaba programado para visitar 22 puertos en 15 naciones durante 254 días, 170 de ellos en el mar.
El Cuauhtémoc navegó por primera vez en 1982. Tiene casi 300 pies de largo y 40 pies de ancho (90,cinco metros de largo y 12 metros de ancho). El mástil principal de la embarcación tiene una altura de 160 pies (48,nueve metros), según funcionarios de la marina y el gobierno mexicano.
Con Información de AP
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO