Noticias hoy
    En vivo

      ¿Hay paro de colectivos en CABA el miércoles 30 de abril por la marcha de la CGT de mañana?

      • La CGT convocó a una marcha el miércoles por el Día del Trabajador.
      • ¿Qué pasará con en transporte antes del fin de semana largo de mayo?

      ¿Hay paro de trenes y subtes en CABA este miércoles 30 de abril por la marcha de la CGT?

      ¿Hay paro de colectivos en CABA el miércoles 30 de abril por la marcha de la CGT de mañana?El transporte público podría verse afectado si no se concreta un acuerdo. Foto: Matías Martin Campaya
      Redacción Clarín

      A pesar de la conciliación obligatoria que había dictado el Gobierno Nacional, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) evalúa un paro que podría afectar el servicio de colectivos este miércoles 30 de abril, fecha en la que la Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a una movilización por el Día del Trabajador.

      Aunque la UTA no participó del paro de 36 horas convocado por la CGT el pasado 10 de abril, ahora la Unión Tranviarios Automotor evalúa llevar a cabo medidas de acción directa el miércoles 30 -día en el que termina la conciliación obligatoria- por falta de un aumento salarial.

      Video

      Marcha de la CGT el 30 de abril: horario, corte de calles y cómo viajar

      El Gobierno nacional había convocado a una audiencia virtual la semana pasada con el gremio que conduce Roberto Fernández para negociar las paritarias y la posibilidad de que no se adhiriera a la medida que podría afectar a miles de pasajeros.

      Qué se sabe de la medida de fuerza en Transporte

      La falta de acuerdo entre las partes podría impactar en el servicio de las lineas de colectivo que circulan por el conurbano bonaerense.

      “Reiniciaremos nuestras medidas legítimas de acción sindical suspendidas por el proceso conciliatorio”, expresaron desde la UTA en la última reunión gremial.

      Asimismo, en un comunicado del 9 de abril, el gremio había alertado que de no alcanzar un sueldo salarial que permita recomponer el poder adquisitivo de los salarios, una vez finalizada la conciliación obligatoria, "se adoptarán las medidas de acción gremial que las circunstancias ameriten".

      Fracaso en la audiencia del 28 de abril

      La audiencia virtual, convocada por el Ministerio de Capital Humano, entre la UTA y las principales cámaras empresariales de transporte terminó sin un acuerdo definido. Se propuso un monto a pagar durante los próximos meses, pero el gremio no aceptó.

      Se anuncian posibles medidas de fuerza que podrían afectar a miiles de pasajeros.Foto: ClarínSe anuncian posibles medidas de fuerza que podrían afectar a miiles de pasajeros.Foto: Clarín

      Las cámaras empresarias AAETA, CEAP, CTPBA y CEUTUPBA ofrecieron a los trabajadores tres pagos escalonados: $40.000 el 25 de mayo, $50.000 el 15 de junio y $70.000 el 15 de julio. El sindicato rechazó el ofrecimiento por considerarlo "insuficiente y lesivo" para los intereses de los trabajadores.

      Documento resultante de la audiencia entre las cámaras empresariales de transporte  y la UTA.Documento resultante de la audiencia entre las cámaras empresariales de transporte y la UTA.

      "Ante la negativa a suscribir un acuerdo que permita recomponer el poder adquisitivo de los salarios, informamos que una vez finalizado el período de conciliación obligatoria, al medio día del miércoles 30, se comunicarán las medidas de acción gremial", afirmaron desde la organización gremial.

      Tras el fracaso de negociación, el Ministerio de Capital Humano a ambas partes a volver a dialogar en una nueva audiencia para el martes 29 de abril a las 15 horas.

      Marcha de la CGT el 30 de abril con lema del papa Francisco: cuándo es

      Por su parte, desde la CGT comunicaron que marcharán bajo el lema "con la palabra del Papa Francisco como guía y la defensa al trabajo como bandera", desde las 15 en Av. Independencia y Lima para partir hacia el monumento al Trabajo sobre la avenida Paseo Colón

      En el caso de que la UTA no acuerde un salario con el Gobierno, habrá paro el 30 de abril. Foto: Luciano Thieberger. En el caso de que la UTA no acuerde un salario con el Gobierno, habrá paro el 30 de abril. Foto: Luciano Thieberger.
      OSZAR »