En medio de la promoción por el inminente estreno de la serie El Eternauta (Netflix, desde el 30 de abril), Ricardo Darín visitó el programa La Revuelta, uno de los más populares de la televisión española.
En el final de la divertida entrevista con el conductor del ciclo de la señal RTVE, el actor enfrentó una pregunta llamativa.
David Broncano, como hace habitualmente con sus invitados, le consultó a Darín por su patrimonio: "¿Cuánto dinero tienes? Patrimonio total, no en el banco. Dinero que tienes, incluyendo activos, inmobiliarios, bienes...".
Apelando a su experiencia en entrevistas televisivas y simpatía, Darín optó por responder en tono de broma.

"Es difícil hacer el cálculo", arrancó el actor.
Y luego se explayó: "Porque son muchos años, muchos años, de facturar millones y millones. Y por mis características personales, además, que no me gusta gastar ni un euro...".

"Todo lo que he ganado, que es muchísimo, lo tengo todo guardado", sumó Darín, provocando la risa del conductor y el público presente, saliendo así airoso de la pregunta incómoda.
El día que le dieron la ciudadanía española a Ricardo Darín
En otro momento de la entrevista, el intérprete reveló que posee la ciudadanía española gracias al éxito del filme El hijo de la novia (2001) en España.
"Me la otorgó el Ministerio de Cultura, por méritos especiales. El hijo de la novia fue una película que estuvo mucho tiempo en cartel. Fue muy icónica", comenzó contando Darín.
🇪🇸 Ricardo Darín es más español que tú y que yo. ¿Ser español por MÉRITOS ESPECIALES? Más que por nacer en España, niño.
— La Revuelta (@LaRevuelta_TVE) April 22, 2025
✅ Argentino 🇦🇷
✅ Español 🇪🇸
☑️ Senegalés 🇸🇳
Lo que él se proponga. #LaRevuelta @BombitaDarin pic.twitter.com/NnuVpv3JEx
"A raíz de eso, el Ministerio de Cultura de ese entonces, nos otorgó, tanto al director (Juan José Campanella) como a mí, si lo aceptábamos, la carta de ciudadanía", relató el padre de El Chino y Clara Darín.
"Podía decir que no, pero quedaba como el culo, je", bromeó el actor, luego de dejar en claro que aceptó la ciudadanía española, que le da derecho a participar activamente de las elecciones españolas: "Puedo votar, claro que sí".
DD
Mirá también
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO