Noticias hoy
    En vivo

      El Eternauta fue la serie más vista de Netflix a nivel mundial en la semana de su debut

      • Estrenada el 30 de abril, Netflix confirmó que la adaptación de la historieta se convirtió en un fenómeno global.
      • Además, lideró el ranking de visualizaciones. ¿Cuántas fueron?

      Video

      Nuevo trailer de "El Eternauta"
      Redacción Clarín

      El jueves 30 de abril El Eternauta, la adaptación audiovisual de la icónica historieta creada por Héctor Germán Oesterheld, con dibujos de Francisco Solano López, llegó a Netflix. En su primera semana en circulación a través de la plataforma de streaming, la serie, protagonizada por Ricardo Darín, dio de qué hablar en las redes sociales a nivel mundial y se volvió una tendencia absoluta, a la que se volvió casi imposible escaparle al navegar por la web.

      Este martes, a casi una semana de su debut, por fin se conoció cómo le fue a la serie en números y, tal como se esperaba, se confirmó que se posicionó en el puesto número uno del Top 10 semanal de Netflix de las series más vistas de habla no inglesa. Detrás de ella quedaron la surcoreana Un héroe débil y la animada Astérix y Obélix: El combate de los jefes, que habían liderado el ranking en semanas anteriores.

      De acuerdo con los datos publicados en el sitio web oficial de Netflix, hasta el momento El Eternauta acumuló 10.800.000 vistas a nivel mundial y obtuvo un tiempo total de 58.300.000 horas de visualización.

      "El Eternauta", la adaptación del aclamado cómic de Oesterheld, está número uno en el Top 10 Global de Netflix."El Eternauta", la adaptación del aclamado cómic de Oesterheld, está número uno en el Top 10 Global de Netflix.

      "El Eternauta", número 1 en la Argentina

      Como no podía ser de otra manera, la serie también llegó al número uno en la Argentina, anteponiéndose a Las cuatro estaciones y a la quinta temporada de You. Asimismo, se apoderó del primer puesto en otros 86 países como España, Uruguay, Brasil, Chile, los Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, India, Panamá y Venezuela.

      Esto no es una sorpresa para los argentinos, puesto que desde que se anunció la puesta en marcha de este proyecto en el 2020, generó gran expectativa entre los fanáticos de la historieta original. La ansiedad por ver el resultado final de la adaptación creció aún más con el paso del tiempo, ya que todo tuvo que posponerse a causa de la pandemia del Covid, como pasó con muchas otras producciones en todo el mundo.

      Cuando finalmente llegó el ansiado día del estreno, ocurrió algo un poco más fuera de lo común: El Eternauta logró atrapar a espectadores de todas partes del mundo, convirtiéndose en un verdadero fenómeno global.

      "El Eternauta" lidera el Top 10 en 87 países."El Eternauta" lidera el Top 10 en 87 países.

      La serie, Made in Argentina

      Esto es un gran hito para el país, ya que, a pedido de los herederos de Oesterheld y Solano López, la serie se grabó en su totalidad en la Argentina. Por este motivo, en la pieza audiovisual se lucen varias locaciones representativas de Buenos Aires.

      En total, se realizaron 148 jornadas de rodaje en más de 50 locaciones y 35 escenarios virtuales, lo que involucró en el proyecto a 2.900 personas entre elenco y extras. Todo este despliegue de producción, según informó Netflix, contribuyó con más de 41 mil millones de pesos a la economía del país.

      "El Eternauta", a pedido de los herederos de sus creadores, se grabó en Buenos Aires."El Eternauta", a pedido de los herederos de sus creadores, se grabó en Buenos Aires.

      Gracias a la excelente recepción de la serie por parte del público, Francisco “Paco” Ramos, el jefe de programación de Netflix Latinoamérica, confirmó que llegará pronto una segunda temporada, en diálogo con Deadline. “La segunda temporada va a ser muy importante”, comentó. Asimismo, adelantó que “va a profundizar en muchos conceptos de ciencia ficción que se señalaron brevemente en la primera temporada, y estos serán completamente desarrollados”.

      POS

      OSZAR »