Noticias hoy
    En vivo

      Paro de colectivos: la UTA define este miércoles si hay huelga de choferes en Buenos Aires

      • Este 30 de abril, a las 11, habrá una última reunión de paritarias para evitar el paro de colectivos.
      • Las empresas ofrecen un bono excepcional y el gremio asegura que no equivale ni al 1% mensual.

      Marcha de la CGT por el Día del Trabajador: horarios, cortes de tránsito y transporte hoy

      Paro de colectivos: la UTA define este miércoles si hay huelga de choferes en Buenos AiresHay riesgo de paro de colectivos antes del feriado por el Día del Trabajador.

      La Unión Tranviaria Automotor (UTA) decidirá mañana miércoles 30 de abril, a partir de las 11 horas, si habrá un nuevo paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ante los pocos avances que tienen las negociaciones paritarias desde el 7 de marzo, cuando el Estado dictó la conciliación obligatoria.

      El origen de la crisis tiene lugar en la ya crónica falta de fondos que tiene el sistema de colectivos, producto de las tarifas y los subsidios que define el Gobierno nacional.

      Las cámaras que agrupan a los empresarios ofrecieron un bono extraordinario, de carácter no regular ni habitual, de $ 40.000 a pagarse el 26 de mayo; $ 50.000 el 16 de junio; y otros $ 70.000 el 15 de julio, con un nuevo salario básico de $ 1.270.000 para cada chofer.

      Las empresas aseguran que tienen un déficit de 40% en sus costos contra lo que reciben de los pasajeros y del Estado.

      La propuesta de las cámaras empresariales, que no llega al 1% mensual de incremento -contra una inflación que ronda el 3% a 4%- fue calificada como un "avasallamiento a la dignidad" por parte de la UTA.

      De acuerdo a los datos del Índice Bondi, que elabora la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA, integrada por el grupo Metropol), el precio real del boleto sin subsidios era de $ 1.596,40 en marzo, pero los usuarios pagaron un mínimo de $ 371,13 -y un promedio menor, por efecto de las bonificaciones cuando se acumulan varios viajes-, mientras que las empresas recibían un total de $ 973,76.

      SN


      Sobre la firma

      Santiago Spaltro
      Santiago Spaltro

      Redactor de la sección Economía [email protected]

      Bio completa
      OSZAR »