Mercado Libre volvió a dejar contentos a sus inversores a partir de su último reporte de ganancias. El gigante de ecommerce presentó un balance para el primer trimestre de este año que refleja la continuidad de los buenos números que ya había mostrado sobre finales de 2024. Según reportó la compañía, los ingresos netos e ingresos financieros aumentaron un 37% interanual, alcanzando los US$ 5,9 mil millones, mientras que los ingresos operativos crecieron un 45% interanual hasta US$ 763 millones. La utilidad neta del trimestre fue de US$ 494 millones, un aumento del 44% interanual.
Los datos se conocieron después del cierre del mercado y la acción de MELI subía más de 10% en el after market."El negocio de comercio online de Mercado Libre sigue fortaleciéndose: la preferencia de marca ha alcanzado niveles históricos en mercados clave como Brasil, México, Argentina y Chile. Estas condiciones permiten ganar participación frente al comercio físico, que aún representa aproximadamente el 85% del retail en América Latina", comentó la compañía fundada por Marcos Galperín en un comunicado.
El volumen bruto de mercaderías vendidas en la región aumentó más de 17% en dólares y alcanzó los US$ 13,3 mil millones. Los compradores únicos crecieron un 25% interanual, alcanzando casi los 67 millones en el primer trimestre y con nuevos compradores manteniéndose en el nivel de crecimiento más alto desde principios de 2021. Las unidades vendidas aumentaron un 28% en el trimestre, alcanzando los 492 millones de productos.
Lo destacable de este balance es la mejora de la participación de Argentina dentro de las ganancias de MELI (la sigla con la que cotiza en Bolsa). "El desempeño de Argentina fue sobresaliente, con un crecimiento en GMV neutral al tipo de cambio del 126% interanual y un aumento del 52% en unidades vendidas", señalaron.
A nivel regional, la categoría de supermercados fue la de mayor crecimiento, con un aumento del 65% interanual en unidades vendidas, "gracias a las iniciativas que mejoran la experiencia de nuestros usuarios, como una navegación más eficiente y una nueva función para la recompra que ayudaron a incrementar la frecuencia de compra", comentaron en Mercado Libre.
Dentro de la estructura de la empresa, su rama fintech siguió ganando relevancia. Mercado Pago alcanzó los 64 millones de usuarios activos mensuales en el primer trimestre, un aumento del 31% interanual, con Brasil, México y Chile superando el promedio general. "Los usuarios se beneficiaron de rendimientos competitivos con liquidez inmediata, generando más engagement y lealtad con los servicios de la plataforma. La cartera de crédito creció un 75% interanual hasta US$ 7,8 mil millones, con un crecimiento especialmente fuerte en Brasil. Los préstamos en mora se mantuvieron estables, con un ratio NPL (15–90 días) del 8,2% para el portafolio general y una reducción a mínimos históricos en la tasa de incumplimientos en el primer pago de las tarjetas de crédito en Brasil", detallaron.
“Mercado Libre comenzó el 2025 con un impulso excepcional, con sólido desempeño operativo tanto en el negocio de comercio como en fintech. Este trimestre destaca nuestro compromiso con un crecimiento sostenible y rentable, mientras capturamos las múltiples oportunidades por delante. Seguimos siendo una fuerza clave en la transición del comercio tradicional al comercio electrónico, respaldados por inversiones que garantizan una experiencia de usuario sin fricciones. El engagement por parte de nuestros usuarios con Mercado Pago sigue siendo sólido, con un crecimiento importante en activos bajo gestión y en nuestra cartera de crédito. El sobresaliente desempeño financiero en el primer trimestre es una clara muestra de que nuestras inversiones estratégicas están dando resultados y fortalecen aún más nuestro liderazgo en la región”, dijo Martín de los Santos, CFO de Mercado Libre.
Sobre la firma
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO